Mi Portfolio TRABAJOS

TRABAJOS

AMALUR

Cerveza amalur en el soporte del envase
Cara frontal del envase amalur
El envase funcionando de posavasos
Funcionalidad del envase, hace de salvamanteles

AMALUR

Amalur es una marca creada por mí bajo la premisa de que los mejores productos provienen de la madre tierra. Esta propuesta gira en torno a lo orgánico, lo natural y la conexión con el entorno.

Para esta cerveza, se buscó transmitir una sensación de exclusividad, sostenibilidad y cercanía con la naturaleza.
El envase fue diseñado tomando como inspiración las cajas de vino, evocando así un carácter premium y sofisticado.

Además, se desarrolló una pieza con doble funcionalidad: por un lado, permitía asegurar la botella dentro del estuche; por otro, servía como elemento expositivo en el hogar, al estilo de un buen vino.

Pensando en su reutilización, propuse que esta pieza también pudiera funcionar como posavasos o salvamanteles, gracias a su estructura tipo rompecabezas que permite ensamblarla de distintas maneras.

FOTO DE PRODUCTO

Campaña Fotográfica The Tapas Wine Collection
Bodegón Foto de producto
FOTO DE PRODUCTO

Este proyecto ficticio fue desarrollado para la asignatura de Fotografía, donde se nos pidió elegir un producto y proponer dos imágenes que funcionaran como base para una campaña visual. 

Este proyecto ficticio fue desarrollado para la asignatura de Fotografía, donde se nos pidió elegir un producto y proponer dos imágenes que funcionaran como base para una campaña visual. En las imágenes trabajé con un juego de sombras para aportar dramatismo, elegancia y profundidad, reforzando así el carácter sofisticado del producto y destacando los detalles del diseño de la etiqueta.

PONTE EN MI PIEL

Imagen fotos suelo
Imagen flor en la boca
PONTE EN MI PIEL

Campaña publicitaria propuesta para la asignatura de Fotografía. El reto consistía en basarse en los cuatro elementos —agua, tierra, luz y aire— y desarrollar una propuesta visual que respondiera a la frase: “Verás que tenemos las mismas necesidades”. A partir de esta idea, conceptualicé un escenario para cada elemento, en el que un modelo joven interactúa con la naturaleza.

Imagen viento ponte en mi piel

La narrativa visual gira en torno al crecimiento de una planta, como metáfora del ser humano, destacando que ambos necesitamos lo mismo para vivir. Las imágenes mantienen un estilo moderno, elegante y puro, con el objetivo de resultar visualmente atractivas y captar la atención del espectador, sin perder la sensibilidad del mensaje.

TRIBUTO A LA TIPOGRAFÍA GILL SANS

Campaña Gill Sans
TRIBUTO TIPOGRAFÍA GILL SANS

Este cartel fue realizado para la asignatura de Tipografía y Maquetación, donde se nos asignó una tipografía para crear un cartel tributo.

A mí me correspondió trabajar con Gill Sans, una tipografía ampliamente utilizada por instituciones públicas como ayuntamientos y gobiernos.

Sin embargo, detrás de esta fuente se esconde una historia oscura: su creador, Eric Gill, tiene un historial documentado de abusos y agresiones.

A partir de esta contradicción, quise construir una pieza crítica que pusiera en valor la calidad de la tipografía sin ignorar la figura problemática de su autor.

Para ello, trabajé con moldes de escayola y bolsas, generando texturas que evocan la suavidad de una almohada o una sábana, en alusión a los actos cometidos por Gill.

También incorporé elementos interactivos para captar la atención del espectador y provocar una reflexión más profunda.

Finalmente, creé una frase propia que resume y sostiene el discurso del cartel, reforzando mi postura frente a la obra y su contexto

EL ARTE DE AMAR (SUSURROS DEL CORAZÓN)

Imagen maqueta revista
Maqueta de revista
EL ARTE DE AMAR
(SUSURROS DEL CORAZÓN)

Esta revista fue el proyecto final para la asignatura de Tipografía y Maquetación. Elegí como tema central el amor, un concepto que siempre ha sido objeto de mis reflexiones personales.

Quise crear una pieza íntima y emocional, por lo que la revista está construida a partir de pensamientos propios, acompañados por fragmentos poéticos de Alejandra Pizarnik, cuya obra resuena profundamente con el tono del proyecto.

Además, incorpora pequeñas interacciones con el lector: desplegables, pop-ups e incluso una hoja-espejo que invita a jugar con los reflejos y las palabras, haciendo de la lectura una experiencia sensorial y envolvente.

Maqueta de revista
maqueta de revista

CAMPAÑA FOTOGRÁFICA GUCCI

Bolso gucci en bodegón
Imagen zapatos en bodegón
Joyas en bodegón
Zapatos gucci en formato lifestyle
Varios productos de gucci en formato lifestyle
Maquillaje de gucci en formato lifestyle
Varios productos de gucci en formato lifestyle
Imagen joyas gucci lifestyle
GUCCI

Este proyecto es una campaña ficticia desarrollada para la asignatura de Fotografía, donde se nos propuso crear una campaña libre para la marca de nuestra elección.

Elegí Gucci, ya que admiro profundamente sus campañas, especialmente las más recientes, que exploran un estilo kitsch cargado de personalidad y simbolismo.

Me inspiré en ese universo visual para construir una serie de imágenes que capturan la esencia de Gucci: extravagancia, libertad estética y un enfoque irreverente del lujo.

COCONUT MONKEY

Tarjetas personales Coconut monkey
COCONUT MONCKEY

Este proyecto fue desarrollado para la asignatura de Cultura del Diseño, donde se nos encargó crear el logotipo para una marca de kombucha.

Mi punto de partida fue el scoby, el hongo a partir del cual se produce la kombucha. A partir de ahí, diseñé una mascota con un estilo moderno y simpático, pensada para atraer al público y despertar el deseo de compra.

Más adelante, se nos pidió diseñar diferentes etiquetas. Decidí representar a la mascota en distintas situaciones, según el sabor y las sensaciones que cada variedad me inspiraba.

Además, creé una paleta de colores vibrante y juvenil, pensada para captar la atención visual y con referencias tanto a los sabores como a los colores primarios.