Este cartel fue realizado para la asignatura de Tipografía y Maquetación, donde se nos asignó una tipografía para crear un cartel tributo.
A mí me correspondió trabajar con Gill Sans, una tipografía ampliamente utilizada por instituciones públicas como ayuntamientos y gobiernos.
Sin embargo, detrás de esta fuente se esconde una historia oscura: su creador, Eric Gill, tiene un historial documentado de abusos y agresiones.
A partir de esta contradicción, quise construir una pieza crítica que pusiera en valor la calidad de la tipografía sin ignorar la figura problemática de su autor.
Para ello, trabajé con moldes de escayola y bolsas, generando texturas que evocan la suavidad de una almohada o una sábana, en alusión a los actos cometidos por Gill.
También incorporé elementos interactivos para captar la atención del espectador y provocar una reflexión más profunda.
Finalmente, creé una frase propia que resume y sostiene el discurso del cartel, reforzando mi postura frente a la obra y su contexto
TRIBUTO TIPOGRAFÍA GILL SANS
Este cartel fue realizado para la asignatura de Tipografía y Maquetación, donde se nos asignó una tipografía para crear un cartel tributo.
A mí me correspondió trabajar con Gill Sans, una tipografía ampliamente utilizada por instituciones públicas como ayuntamientos y gobiernos.
Sin embargo, detrás de esta fuente se esconde una historia oscura: su creador, Eric Gill, tiene un historial documentado de abusos y agresiones.
A partir de esta contradicción, quise construir una pieza crítica que pusiera en valor la calidad de la tipografía sin ignorar la figura problemática de su autor.
Para ello, trabajé con moldes de escayola y bolsas, generando texturas que evocan la suavidad de una almohada o una sábana, en alusión a los actos cometidos por Gill.
También incorporé elementos interactivos para captar la atención del espectador y provocar una reflexión más profunda.
Finalmente, creé una frase propia que resume y sostiene el discurso del cartel, reforzando mi postura frente a la obra y su contexto